EMDR en León

Utilidad del EMDR y tratamiento de patología

EMDR son las siglas otorgadas al Reprocesamiento y Desensibilización a través del Movimiento Ocular, como técnica de la psicoterapia para tratar traumas o problemas emocionales de una persona. El EMDR en León se basa en el proceso y manejo de experiencias traumáticas vividas, el control sobre los pensamientos negativos y el reemplazo de los mismos, junto a la fomentación de los pensamientos positivos y la adopción de una conducta saludable.

¿A quiénes está dirigido el EMDR?

El EMDR se focaliza en cualquier individuo que haya tenido alguna vivencia traumática y requiera de intervención. Por lo general, va aplicada a víctimas de hechos violentos como abuso sexual, asaltos, secuestros, pero también para tratar alguna especie de duelo, fobia, trastorno de pánico, dolor crónico, entre otros. De la misma manera, el EMDR puede ser utilizado para motivar y orientar a quienes padezcan de miedo escénico, y mejorar el rendimiento en los deportes, trabajo y actividades artísticas.

Definición de “Trauma” según el EMDR

Desde el punto de vista del EMDR, un trauma se considera como aquellos datos o información que se establecen en la memoria cerebral, de una forma poco funcional e inconsciente, y que al ser almacenada de este modo, cualquier situación similar que pueda evocar la sensación o recuerdo de aquel impacto, ocasiona distintas reacciones negativas y extremistas sobre la persona como la ira, frustración, pánico y estado de parálisis.
Por tal motivo, un especialista de EMDR en León se convierte en la orientación que necesita el paciente para ayudar a enfrentar este hecho con la mejor actitud posible para combatir el sufrimiento que pueda estarse viviendo y superarlo paulatinamente mediante el procedimiento adecuado y requerido por la ciencia para el análisis del caso.

Utilidad del EMDR

Por lo general, la utilidad del EMDR ante la medicina puede ser aplicable en dos principales entornos:
· Para problemas clínicos
Dirigido especialmente a las personas que han demostrado tener un trastorno mental y/o psicopatología, siendo un tratamiento que requiere de la intervención de especialistas, pudiéndose encontrar muchos psicólogos en León expertos en el tema.
· Para problemas no clínicos
En los cuales se ubican otras funciones no clínicas que además de ser guiadas por los expertos antes mencionados, también pueden ser vistos por psicólogos sanitarios. Dentro de estos problemas no clínicos se encuentra como ejemplo, la reparación del apego, la preparación para el reforzamiento del pensamiento positivo y autoestima.
Otras de las utilidades y beneficios del EMDR son:
· Reducción de la angustia
Gracias a los descubrimientos realizados por Francine Shapiro en 1987, se comprobó que el movimiento ocular hecho a voluntad, contribuye a la disminución de la angustia y su intensidad, aportando mejoras a síntomas de estrés post traumático.
· Aminoración de los efectos negativos
Especialmente si estos provienen de un evento traumático que desataron las respuestas desfavorables severas frente a situaciones similares.
· Mejora del procesamiento de información
Debido a la activación de los dos hemisferios del cerebro mediante el movimiento ocular, las neuronas aisladas logran conectarse con otras y de esa forma incrementar la velocidad y eficacia del procesamiento de información.
· Superación de traumas
Al abordar y monitorear el ámbito emocional del mismo, contribuye con contrarrestar el comportamiento disruptivo y los trastornos que lo acompañan.
· Logro del equilibrio emocional
Mejorando la forma en que se visualiza el problema, las relaciones interpersonales, los miedos y la percepción personal como individuos.
· Evitar la tendencia a los cuadros psicopatológicos
Dígase comportamiento o conducta inusual considerada una enfermedad generada desde un organismo para referirse a una función patológica, como el TLP.
Aplicable en los trastornos de alimentación y adicciones
Al ser definido también como un programa o sistema de intervención, el EMDR puede contribuir con la ayuda para enfrentar problemas como el alcoholismo y drogadicción, al igual que malos hábitos alimenticios.

Tratamiento de la patología

Debido a la intervención del movimiento ocular como factor para reducir la gran carga emocional que evocan los pensamientos negativos por el trauma, los psicólogos en León que son expertos en el tema, practican el EMDR por medio de procedimientos especialmente diseñados para lograr los resultados deseados.
La forma en que dicho tratamiento es realizado, se basa en el estudio sobre el hecho que haya generado impacto o estrés en la persona, acompañado del movimiento de los ojos que el paciente realizará de un lado a otro, a través de una estimulación visual, audiovisual o táctil. Con esto, el especialista pedirá datos sobre lo que el individuo pensó o captó del pensamiento, y se hará una repetición del método hasta que se visualice una mejora sobre las emociones e ideas, dado a que el paciente habrá conectado aquella experiencia traumática con elementos del presente.

¿Cómo se logra?

El movimiento ocular logra la activación del nervio parasimpático del sistema nervioso autónomo, lo que ayuda a analizar o digerir el evento traumático mediante la sensación de relajación que funciona al momento del descanso.
A causa del procesamiento del trauma, paulatinamente la sensación de incomodidad, estrés, pánico o la emoción que se experimente, consigue reducirse hasta convertirse en una memoria neutra, es decir, sin alguna respuesta ni reacción emocional, con lo cual el trauma se empieza a tratar con mayor madurez, positivismo y desde una nueva perspectiva.

¿Por qué resulta eficaz este tratamiento de la patología?

El EMDR obtiene resultados exitosos dado a que el ritmo en el movimiento ocular logra que los recuerdos negativos se vuelvan menos perturbadores e intensos, cuando se trabajan ambos elementos simultáneamente.
Además, al ser un tratamiento enfocado en el enfrentamiento y estudio del evento traumático, la tolerancia y conducta sobre el mismo se transforma de manera positiva, presenciándose mejoras permanentes y en aumento, desde el día en que se trabaje dicha terapia.
El EMDR en León, aporta medidas de solución para el reforzamiento de la conducta y el pensamiento positivo del trauma, auxiliando a las personas que padecen del mismo y sus trastornos generados, para conseguir una pronta recuperación que asegure el continuo mejoramiento y la orientación para adoptar una conducta correcta frente al pasado y las acciones del presente.