fbpx

¿Cómo funciona EMDR con niños y adolescentes?

En el trabajo con EMDR se integra varias modalidades terapéuticas incluyendo terapia del juego, terapia cognitiva conductual, terapia familiar, etc. Esta variedad facilita que niños/as y adolescentes sean muy receptivos al trabajo con EMDR ya que les ofrece diversas actividades que les ayudan a involucrarse con el trabajo que se realiza.
A pesar que no está muy claro cómo la estimulación bilateral ayuda al proceso de recuperación, se piensa que podría ser similar a lo que ocurre durante el movimiento ocular rápido durante el sueño, lo cual nos permite procesar cierta información que durante el día no ha sido asimilada correctamente. La estimulación bilateral podría además estar promoviendo un estado de relajación, lo cual es muy importante para ayudar al niño/a y
adolescente a manejar mejor su proceso de recuperación y autocontrol durante y después de la terapia.

¿Podrá esta terapia ayudar a mi hijo/a?

Varios estudios acreditan a la terapia EMDR como efectiva y segura con niños/as y adolescentes, desde edad pre-verbal hasta adolescentes.

Terapeutas EMDR han reportado haberla usado con niños, niñas y adolescentes que sufren problemas de conducta, ansiedad, pesadillas constantes, fobias, insomnio, problemas de continencia, trauma, duelo, ansiedad, adicciones, etc.

Utilizamos cookies en nuestra página web. Puedes revisar nuestra política de cookies y política de privacidad    Más información
Privacidad
Abrir chat
Hola. ¿Podemos ayudarte en algo?